En la localidad de Alcaudete, justo en la provincia de Jaén de la comunidad de Andalucía, se encuentra no solo uno de los castillos más antiguos que se pueden reseñar en la historia de España, sino también uno de los más recurridos por cientos de turistas que deciden entrar cada temporada recorrer las maravillas arquitectónicas e históricas que, les puede brindar al pasar por este lugar tan particular.
En sí este castillo tiene la singularidad de haberse construido en la cima y alrededores de un cerro escarpado, teniendo una forma poligonal en sus alrededores.
Originalmente fue construido por los árabes dados por la facilidad que tenía el lugar de servir como defensa y vigilancia.
Aunque la existencia de este castillo data desde hace más de un milenio, lo cierto es que tan solo en el año de 1985 fue declarado como un Monumento Histórico y es hasta ahora una de las principales atracciones por las que las personas lo frecuentan al visitar las cercanías de Alcaudete.
Empleado por lo árabes como una fortaleza impenetrable durante el periodo califal fue objeto de codicia tanto como por musulmanes como de cristianos, por lo que se brindaron muchas batallas con el fin de obtener el dominio de esta provechosa atalaya.
Mucho antes de que Alfonso VI reconquistara esta fortaleza en el año de 1085, el castillo estuvo cambiando de dueños esporádicamente entre los andalusíes y los castellanos.
Contenido
Detalles sobre la dirección
Sin embargo la estructura que se puede observar en la actualidad es gracias a la debida reconstrucción que se le hizo entre los siglos XIII y XIV bajo las órdenes de Calatrava.
Para quienes quieran visitar esta hermosa estructura histórica pueden contactar con las agencias de viajes aledañas o guiarse bajo la dirección de Calle Las Torres, en la Provincia de Alcaudete de España. Si vas por primera vez tienes que saber que las entradas tienen un costo de 4 €.
Lo primero que debes de hacer antes de recorrer el castillo es dirigirte a las oficinas de turismo, que no tendrás problema alguno en localizarlas ya que se encuentran justo a sus pies.
Este mismo goza de una cómoda cafetería que es muy empleada como un salón de interpretación. Las visitas guiadas, una vez que hayas comprado tu respectiva entrada, duran al menos una hora y media de la mano de agradables protocolos que podrán interactuar contigo y orientarse en todos los aspectos históricos de la manera más amena y didáctica posible.
Sella tu pasaporte en el castillo
Sin dejar por un lado, que es una excelente oportunidad para llevar el pasaporte contigo, este castillo cuenta con la ventaja de pertenecer a la Ruta de los Castillos por lo que llevando tu documento de identificación lograrás que te lo sellen por haber pasado en la respectiva ruta. Algo que deberías aprovechar como para dejar plasmado el recuerdo en los sellos de tu pasaporte.
Hay que resaltar por igual que además de tener una orientación muy práctica y totalmente profesional, podrás recorrer todas las salas que se encuentran en el castillo, incluso lograrás ver por tu propia cuenta el paisaje admirable que se observa con gran facilidad en la azotea de la torre del homenaje. Esta misma guía contiene un vídeo totalmente pedagógico en el que te detallan cómo se efectuaban los asedios en las plazas en la época de la Edad Media.
Disponibilidad de aparcar
Otra de las cosas por las que también se debe hacer hincapié es que el acceso a esta zona es sumamente bueno y se puede entrar a ella en coche sin problema alguno, ya que la misma plaza que se ubica a los pies del castillo puedes aparcar cómodamente tu automóvil sin contratiempo alguno. Por supuesto, tendrías que tomar tus previsiones en las temporadas donde el flujo de visitantes sea más alto.
Por igual debes también tener presente la oportunidad en la que puedas conocer el castillo ya que posee su propio horario de visita. Los horarios de recorrido guiado del castillo están disponible de lunes a viernes desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde, mientras que en los fines de semana y fechas festivas solo laboran entre las 11 de la mañana hasta las 1:30 de la tarde.
Aspectos negativos
Además lo que también es bueno de señalar que no todas las personas están aptas para entrar a este lugar, por lo que si perteneces al grupo de aquellos que poseen alguna discapacidad o impedimento para subir tramos, tal vez no puedas explorar todas las zonas del castillo debido a las escaleras que hay que subir para poder acceder a los salones, sobretodo en el área donde se ubica la torre del homenaje y el aljibe de la torre. En pocas palabras, el castillo no cuenta con el condicionamiento suficiente para aquellos que tengan dificultad al caminar.
Sin embargo, pese a esto el mismo castillo está preparado para darle la bienvenida a rodas las personas, y aquellas que tengan algún impedimento de caminar cuentan con el espacio suficiente para andar en sillas de ruedas y sus inodoros también son totalmente accesible para cualquier condición. Si te encuentras en la posibilidad de llevar a tu perro guía contigo el castillo te recibirá con los brazos abiertos para que tengas la mejor estadía posible.
Castillo de los manantiales
La zona de Alcaudete fue desde un principio un poblado ibérico que estuvo en manos de los árabes y que más tarde sería ocupado por los romanos. En inicio se le tenía por nombre a este castillo como Qabdaq o como lo señala en su traducción más corriente el castillo de los manantiales. Precisamente se le dio la atribución de este nombre ya que cuando los árabes comenzaron a asentarse en esta población se sorprendieron al ver lo abundante que era el agua en la localidad y quisieron bautizar a este pueblo por esa misma impresión.
Visitar este castillo puede ser un encuentro muy agradable para pasarlo en familia, y ante cualquier duda tanto como los guías y los paneles informativos te brindarán todas las aclaraciones posibles para que te sientas cómodo de visitar este fuerte las veces que puedas.
- Dirección del Castillo de Alcaudete:
Plaza de Santa María s/n
23660 Alcaudete
Jaén, Andalucía, España.
- Dirección del Castillo en Google Maps:
Estás leyendo: Castillos de Andalucía