Historia del Castillo de los Guzmanes en Niebla
La fortaleza medieval del Castillo de los Guzmanes, forma parte integrante de la antigua muralla de la calle Campo Castillo, en el centro de la localidad andaluza de Niebla, al sureste de la provincia de Huelva.
El Castillo De Los Guzmanes, también llamado Castillo De Niebla, es una imponente construcción medieval del siglo XV. Esta zona jugó un papel fundamental en la comunicación con la provincia de Sevilla.
Aunque el imponente edificio, posee varios elementos romanos, visigodos y moriscos, su aspecto actual se remonta a finales del siglo XV. El propietario es el príncipe local, Enrique Pérez de Guzmán y Fonseca (1430 a 1492).
La poderosa plaza del complejo, gravemente dañada por el gran terremoto de Lisboa de 1755, es visible desde lejos. Durante la Guerra de Independencia española de 1807 a 1814, las tropas francesas también destruyeron grandes partes de los muros exteriores.
Cada verano se celebra aquí, el famoso Festival de Teatro y Danza de Niebla.
Su estructura se basa en una planta cuadrangular, que se divide en dos patios principales. A su vez, el castillo está rodeado de grandes torreones cuadrados, que le sirven como protección de ataques externos. La torre del homenaje (La torre principal) se encuentra al nordeste del edificio. La fortaleza está construida con materiales de enorme dureza como la piedra. El sistema de construcción es una mezcla de sillarejo y sillar. El sillarejo se utiliza para los muros y el sillar para la zona de las esquinas.
Actualidad
La poderosa plaza del complejo, gravemente dañada por el gran terremoto de Lisboa de 1755, es visible desde lejos. El castillo y las murallas han sufrido muchos desperfectos a lo largo de su historia, sobre todo en el siglo XIX durante la guerra de la Independencia, cuando las tropas francesas destruyeron parte de la fortaleza. El patio del castillo fue rehabilitado para la celebración de espactáculos. Por lo que cada verano se celebra aquí, el famoso Festival de Teatro y Danza de Niebla. En el año 1932 fue declarado Monumento Nacional, bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.
- Dirección del Castillo:
Calle Campo Castillo, s/n, 21840 Niebla, Andalucía, España
-
- Dirección del Castillo en Google Maps:
Estás leyendo: Castillos de Andalucía